Cuál es la Mejor Wallet Hardware?

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Las Wallet Hardware son dispositivos con los que no hace falta internet ya que se mantienen desconectadas almacenando las claves privadas para poder realizar transacciones con tus criptomonedas, su utilización cada vez es más popular además de ser muy sencilla tanto para nuevos usuarios como para personas ya experimentadas con las direcciones y el funcionamiento de los pagos con Bitcoin por ejemplo, en este post pretendo que hagamos un debate sobre cuál es la mejor, Ledger Nano S, Trezor o KeepKey como algunas de las más destacadas.

Una hardware wallet ofrece muchas ventajas:
  • Estar inmunes a varios tipos de virus informáticos que puedan infectar tu ordenador para robar copias de los monederos o incluso llegando gastar tus Bitcoins de una wallet no cifrada.
  • Muchos tutoriales y guías de instalación para una fácil primera vez.
  • Fácil interfaz y mecanismo sencillas para noveles y expertos en la materia.
  • A diferencia de las carteras de papel no es necesario importar las claves para poder tener acceso a tus fondos, los propios monederos ofrecidos por los desarrolladores de cada hardware wallet se sincronizan de forma instantánea con tu hardware wallet.
  • Código abierto, todo el mundo puede desarrollar y ver el código fuente cuando lo desee, la mayoría de ellos.
  • Código PIN para protegerlo adicionalmente en caso de pérdida o robo no podrán usarlo, si a esto le sumamos las 24 palabras los hardware wallet son la mayor alternativa con muchas capas de seguridad.

 

Hope Gate

mCoin
Desde
7 Mar 2018
Mensajes
27
Puntuación
12
dhormigo, dirías que Ledger Nano es la mejor cartera hardware? mejor que trezor y compañía?
 

smoka

Hash
Desde
27 Oct 2019
Mensajes
369
Puntuación
777
¿Qué tal con el Ledger Nano S, 4 años después? ¿Has utilizando alguno más estos años

Un inciso para los novatos:

Si generas una seed con passphrase creada en Trezor y trato de hidratarla en Ledger o en una Hot wallet que acepte passphrase
No tendras acceso a los fondos
Sería incompatible y no podrías acceder

Tendrías que anotar el derivation path de tu wallet porque cada cual puede usar uno distinto y con las mismas semillas y passphrase tienes distinta clave privada en según que wallet

Respecto Ledger Vs Trezor
Ledger es más seguro, pero no es open source, por lo que confías en la empresa Ledger
Trezor es hackeable sin passphrase de forma física, pero es open source

Basta con la xpub para conocer todas las direcciones que se generan en tu ledger y con esto, poder rastrear tus fondos en el explorador de bloques
Así, Ledger puede decir: este año 2021 la gente usó Ledger para almacenar X Bitcoins en tantas direcciones

Si además guardas la dirección IP haces un atentado contra la privacidad del individuo, porque sabes desde que lugar se está conectando a los fondos y puedes decir, pues tengo un cliente Jamaicano que guarda 10 Bitcoins en 4 direcciones, otro Español que guarda 5 Bitcoins en 2 direcciones... Etc

Es decir, con VPN o no, Ledger (live) recopila tu clave pública extendida por lo q saben cuando y donde guardas tu dinero
Lo único q mejora la VPN es q no saben desde que país te éstas conectando
Como bien explican en su web, solo les falta pedirte nombre y apellidos, ya que todo lo demás lo saben

- Cuando enchufas ledger por primera vez
- Cuando creas tu wallet
- Cuando creas diferentes direcciones a partir de tu wallet
- Cuando esas direcciones reciben dinero
- Cuanto dinero reciben esas direcciones

Y luego analizan tu comportamiento para sacar un tipo de perfil de usuario
Da igual que tengas VPN, van a detectar el idioma de tu sistema operativo, como de rápido o que patron tienes al mover el ratón, la cantidad de clics...
Lo entendería en empresas como Google o Facebook que viven de tus datos personales para venderte publicidad, pero en una empresa que se dedica a comercializar un hardware wallet y que no necesita tus datos para nada, me parece terrorífico

Volviendo al hilo
Lo primero que deberías hacer es pensar para que quieres esa hardware wallet

Si es para holdear, no merece la pena, a no ser que tengas muchas shitcoins en hold (frio), eso si, es en mi opinión el unico buen uso quw se le puede dar a una hardware wallet como ledger
Ledger soporta muchos tipos de monedas, por esa parte.. Puede ser útil si

La diferencia entre los modelos ledger son las funcionalidades, asi que bueno, dependerá el uso que quieras darle

En mi opinión veo muchos novatos con un ledger y menos de mil pavos invertidos, que están más preocupados por aprender a usar el cacharrito ledger... que en entender de que va esto
las criptos no están dentro del ledger y no te hace falta una hww para almacenar en frio, pero si tienes muchas shits, es la opción mas fácil y cómoda
 

ferplayer

Coin
Desde
15 Jun 2021
Mensajes
137
Puntuación
314
Un inciso para los novatos:

Si generas una seed con passphrase creada en Trezor y trato de hidratarla en Ledger o en una Hot wallet que acepte passphrase
No tendras acceso a los fondos
Sería incompatible y no podrías acceder

Tendrías que anotar el derivation path de tu wallet porque cada cual puede usar uno distinto y con las mismas semillas y passphrase tienes distinta clave privada en según que wallet

Respecto Ledger Vs Trezor
Ledger es más seguro, pero no es open source, por lo que confías en la empresa Ledger
Trezor es hackeable sin passphrase de forma física, pero es open source

Basta con la xpub para conocer todas las direcciones que se generan en tu ledger y con esto, poder rastrear tus fondos en el explorador de bloques
Así, Ledger puede decir: este año 2021 la gente usó Ledger para almacenar X Bitcoins en tantas direcciones

Si además guardas la dirección IP haces un atentado contra la privacidad del individuo, porque sabes desde que lugar se está conectando a los fondos y puedes decir, pues tengo un cliente Jamaicano que guarda 10 Bitcoins en 4 direcciones, otro Español que guarda 5 Bitcoins en 2 direcciones... Etc

Es decir, con VPN o no, Ledger (live) recopila tu clave pública extendida por lo q saben cuando y donde guardas tu dinero
Lo único q mejora la VPN es q no saben desde que país te éstas conectando
Como bien explican en su web, solo les falta pedirte nombre y apellidos, ya que todo lo demás lo saben

- Cuando enchufas ledger por primera vez
- Cuando creas tu wallet
- Cuando creas diferentes direcciones a partir de tu wallet
- Cuando esas direcciones reciben dinero
- Cuanto dinero reciben esas direcciones

Y luego analizan tu comportamiento para sacar un tipo de perfil de usuario
Da igual que tengas VPN, van a detectar el idioma de tu sistema operativo, como de rápido o que patron tienes al mover el ratón, la cantidad de clics...
Lo entendería en empresas como Google o Facebook que viven de tus datos personales para venderte publicidad, pero en una empresa que se dedica a comercializar un hardware wallet y que no necesita tus datos para nada, me parece terrorífico

Volviendo al hilo
Lo primero que deberías hacer es pensar para que quieres esa hardware wallet

Si es para holdear, no merece la pena, a no ser que tengas muchas shitcoins en hold (frio), eso si, es en mi opinión el unico buen uso quw se le puede dar a una hardware wallet como ledger
Ledger soporta muchos tipos de monedas, por esa parte.. Puede ser útil si

La diferencia entre los modelos ledger son las funcionalidades, asi que bueno, dependerá el uso que quieras darle

En mi opinión veo muchos novatos con un ledger y menos de mil pavos invertidos, que están más preocupados por aprender a usar el cacharrito ledger... que en entender de que va esto
las criptos no están dentro del ledger y no te hace falta una hww para almacenar en frio, pero si tienes muchas shits, es la opción mas fácil y cómoda
Gracias por contestar, te escribo en privado. Un saludo.
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba