IOTA vs IoTeX: El Mercado del Internet de las Cosas (IoT)

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Bueno, abro este post en el foro para invitar a debatir a los holders, inversores o fanáticos de IOTA y IoTeX sobre sus ventajas e inconvenientes. En el foro tenemos varios de MIOTA, sin embargo, de IOTX contamos con @Dant, un usuario que colabora con ellos según a mencionado en el topic de IoTeX dentro del foro. Las diferencias entre una y otra actualmente son evidentes, en cuanto a cotización y adopción entre otras cosas. Mientras que IOTA es uno de los proyectos con más futuro en las quinielas de casi todos los miembros de la comunidad, IOTX no es más que un desconocido, sin desprestigiar su tecnología. Además, de las grandes asociaciones que ha logrado en Alemania IOTA como Bosch, Volkswagen o Fujitsu entre otras. Pero, sin lugar a dudas la más evidente es que mientras que IOTA usa DAG, IoTeX hace uso de la blockchain.

¿En que factores más diferenciaías la una de la otra?

 

Dant

mCoin
Desde
16 Oct 2018
Mensajes
34
Puntuación
14
Gracias por abrir el hilo dhormigo, este es un tema candente :D Intentaré compararlo lo mejor que pueda, los fans de IOTA me podéis despedazar a vuestro gusto :) Es seguro que habrá errores, ¡así que decídmelos! Diferencias y similitudes:


  • Ambos proyectos se centran en el IoT, pero IOTA se centra en transferencias de valores Machine-to-machine (M2M) y IoTeX toma un enfoque más amplio que incluye la privacidad/seguridad de los datos y su conservación/monetización.

  • Heterogeneidad de dispositivos: se necesita que funcione en dispositivos con muy baja capacidad de computación y batería. Básicamente que sean 'ligeros'. IOTA, requiere a los dispositivos ligeros que hagan PoW, a menos que deleguen en otros de mayor capacidad y se limiten así a firmar transacciones. Pero, según este artículo esto tampoco sería una solución del todo práctica por su elevado consumo. En IoTeX no se necesita PoW en los dispositivos, de esto se encargan los MN (que se eligen por votaciones y pueden dedicarse a la cadena raíz o a las subcadenas que prefieran).

  • Arquitectura: como ha dicho dhormigo IOTA es un DAG y IoTeX una blockchain. Esto significa que IOTA está muy bien encaminada hacia la escalabilidad utilizando grafos direccionales, lo que lo hace algo complejo. Su mecanismo de consenso se basa en verificar dos transacciones y no tiene tasas más allá de esto. IoTeX tiene una cadena raíz de la que surgen subcadenas, estas le envían información muy básica de su consenso propio (porque las subcadenas tienen el suyo propio), es decir, que en teoría puede haber infinitas (y su consenso se puede configurar según el uso al que se destine, ej. privacidad vs escalabilidad). Esta arquitectura hace que la cadena raíz trabaje en paralelo conectando subcadenas entre sí (y se podrían hacer subcadenas con diferentes tipos de consenso o unas que sean instantáneas y con las famosas zero fees de IOTA ;) )

  • Tiempos de reacción: IOTA tiene problemas en dispositivos ligeros (me refiero a mucho más que raspberries), tardando hasta 100s su PoW y hasta 1s su firma. Pero en dispositivos no ligeros estos tiempos disminuyen mucho y pueden mejorar con una posible futura aceleración de hardware. IoTeX se centra bastante en este aspecto con su finalidad instantánea y sus algoritmos criptográficos ligeros, como con su paper: Faster Dual-Key Stealth Address (DKSAP-IoT). Su tiempo de consenso en la cadena raíz actual (en la Testnet) es de 7s y, como las subcadenas son personalizables, podrías variar este tiempo entre otros parámetros.

  • Privacidad: aquí IoTeX se lleva la palma, es algo así como Monero porque comparte sus Bulletproofs de su Prueba de Conocimiento Cero. Tiene Stealth Address, Pedersen Commitments, Ring Signatures y zk-SNARKs. IOTA implementó los token mixing y mencionó que estaba explorando posibilidades más serias como las Pruebas de Cero Conocimento. Pero, aunque mencionan que es importante, no parece que sea su prioridad, porque más privacidad suele ir ligado a más computación (por eso la innovación en privacidad ligera de IoTeX). Según tengo entendido por el artículo de Simone , Embajador de IoTeX, MAM probablemente se desarrolle como una capa de segundo nivel, lo que signfica que son aplicaciones, o SDKs, que utilizan el ledger de IOTA, y que no están impuestas por un mecanismo de consenso global incambiable. En un caso la privacidad de los usuarios no se resuelve (sus datos permanecen en manos de los fabricantes de dispositivos que decidan no usar MAM o no lo sepan usar, y tampoco oculta la identidad del remitente ni del receptor, solo encripta lo que se envía."
  • Confianza: existen blockchain permissioned (privadas) y permissionless (públicas). En el caso de ambas se trata de públicas. Además, IoTeX trata de abrazar a actores no confiables mediante su Secure Multi-party Computation (SMC), por lo que los actores no saben los inputs del resto, solo ven el output.

  • Smart contracts: IoTeX los soportará en diferentes lenguajes, IOTA los soportará con Qubic (y eso que no eran nativos), pero todavía están por verificar. Este desarrollo de IOTA es muy innovador, pero, al igual que en el apartado de privacidad, sigue siendo una aplicación más montada en una segunda capa.
 

Aguilar

Hash
Desde
6 Mar 2018
Mensajes
381
Puntuación
314
Como tangle-boy, si Iota logra quitar el coordinador, que parece que estan en ello. Tangle, para mi, se mea en todas las blockchains.
Todo lo que puede llegar hacer es infinito.
Qubic, JIM......
Entre otras, cosas, que la van hacer o la hacen unica.
Todo lo que estan trabajando en la IA de los coches autonomos........
En este sector no creo que tenga rival.
En el tema de las transferencias de tokens,escalibilidad , rapidez y fees, solo le veo un posible rival, Nano y con todo el rollo de bitgrail perdio mucha confianza.
De Iotex, no puedo decir nada, porque no la conozco. Pero algo lei de telefonos moviles por china.
Ya se sabe, los chinos dominaran el mundo.
Pero bueno, no puedo ser imparcial.....
 

Dant

mCoin
Desde
16 Oct 2018
Mensajes
34
Puntuación
14
Cada uno tenemos nuestro propio bias, ya sea porque nos lo han sabido vender, porque promete más que cualquier otra, o porque uno se centra más en ciertas características/aplicaciones (tú me dices sobre la escalabilidad, pero yo con la privacidad y personalización estoy que me subo por las paredes :D). Desde luego IOTA es la que está a la cabeza de este espacio revolucionador, pero, como cualquier proyecto, tiene su problemática y proceso de refinamiento (y IoTeX igual, cuando saquen la Mainnet en este Q1 todavía estará empezando). Lo interesante será verlas cuando sobrepasen sus principales obstáculos y brillen en implementaciones para las que están diseñadas. Hasta entonces tendremos que seguir haciendo nodos en IOTA o en IoTeX :)

PD: no he entendido lo de los móviles por China; y los de IoTeX son de Singapur ;)
 

Bufalo Coin

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Ene 2018
Mensajes
1,628
Puntuación
3,099
Yo creo que ya lo he dicho alguna vez, pero apuesto ahora mismo por los proyectos que utilicen la blockchain. Para mi Iota es un proyecto interesante, pero ni mucho menos lo veo como una opción viable a corto plazo, si en el medio/largo (dentro de 4 a 5 años).

La blockchain lleva mucho tiempo con nosotros, y todavía está en una fase en la que no ha desprendido ni un 5% de su potencial, por eso soy bastante receloso con los proyectos que van de van de blockchain killer, como los DAG o en última instancia RADIX (el cual asegura que los días de la blockchain están contados...)

El DAG me parece muy interesante, y me parece una gran solución para criptomonedas que se establezcan como método de pago, son muy rápidas y también mejoran el impacto medioambiental al no necesitar de mineros para las confirmaciones de las transacciones. El problema es que tienen que mejorar la seguridad en este aspecto, y en el caso de IOTA, se necesita una conexión IOT mucho más masiva a nivel global que la actual.

IOTA me parece mucho más proyecto que IOTEX, pero como punto fuerte de IOTEX destaco el uso de la blockchain, la cual, para mi tiene más potencial a corto plazo que el tangle.
 
Última edición:

TimothyRom

dCoin
Desde
30 Jul 2024
Mensajes
69
Puntuación
-2
High-pressure washing is an essential step in priming business premises for painting. By eliminating peeling paint, dirt, and litter, walls are well-prepared, making sure better finishes and longer-lasting improvements. Tidy walls allow new coatings or sealants to stick more effectively, lowering the chance of flaking and peeling. Moreover, high-pressure washing can reveal underlying problems such as defects or deterioration that must to be addressed before painting. This thorough maintenance task ensures that the building is ready for the best possible condition for any updates or improvements. By investing in power washing, property owners may achieve more long-lasting and durable updates. If you're keen, please visit my domestic and corporate high-pressure washing webpage to learn more.
under Commercial Pressure washing, we have in Santa Cruz County, and Mountain View CA for property managers

Ensuring Clean and Hazard-free Gas Stations 0d25e1e
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba