- Desde
- 21 Ene 2018
- Mensajes
- 4,573
- Puntuación
- 10,527
Son un mensaje que se adiciona a una transacción de XLM
Los hay de 4 tipos y usos:
MEMO_TEXT para adjuntar un mensaje
MEMO_ID: una forma para que el destinatario identifique quién envía los lúmenes
MEMO_Hash - le permite hacer referencia a otra transacción
MEMO_RETURN una forma de hacer referencia a la transacción relevante al reembolsar esa transacción
La gran mayoría de gente usaremos solo uno...o dos
Uno - Es una forma de recibir SPAM voluntario. Te realizan un ingreso de p.e. 0,00001 XLM con una nota de publicidad. Tienes publicidad-SPAM pero se recibe una cantidad de XLM
O como una nota adjunta de un regalo. p.e. quiero hacer una donación a forocoin.net, entonces hago la transacción y añado una nota: “ Gracias por tu trabajo” (max. 28 bytes). Ídem para otros ingresos (¿Regalos de boda? pillines.. jejeje )
Dos -La mas importante. Para realizar transacciones ( a exchanges). Suele ser un MEMO numérico.
Para las transacciones personalizada no requiere MEMO. Se realiza como otra coin. Pones la dirección wallet donde ingresar y listo
Para las transacciones a la mayoría de exchanges, no es suficiente la dirección privada. Se requiere un MEMO, que te lo da el exchange. Suele estar junto a tu dirección pública donde ingresar XLM
P.e. en Binance sale un mensaje en rojo donde indica que tienes que colocar el MEMO en la transacción, bajo peligro de perdida de los XLM ( al final he leído que haciendo reclamación se podrían recuperar.... a veces)
¿Porqué en los Exchanges? Por como esta construido Stellar. Los servidores de los exchanges tiene que estar ‘escuchando’ continuamente las transacciones y ademas tienen que financiar cada cuenta de Stellar con 20 XLM, por lo que habría un gasto adicional. Por eso suelen tener solo una ( o unas pocas) dirección de billetera para todos los XLM
MEMO seria un identificación personal que tiene el exchange, para identificarnos dentro de su(s) wallet Stellar.
Y ahora viene ..¿Y yo que hago?
Tienes XLM en una wallet donde NO te da opción de poner el MEMO. Y en el exchange hay un mensaje que tienes que apuntar el n.º MEMO que ellos te dan , en la transacción
La única solución es hacer transferencia a un intermediario
Abres cuenta (par de direcciones) y envias XLM – no se necesita MEMO
Desde esta, enviás a Exchange -necesita MEMO
¿Donde?
1º En StellarTerm: Stellar Trading Client
2º En https://www.blockchain.com/
3º A todo esto añado: En teoría, se puede realizar mediante el Ledger Nano S
Para recibir XLM, se comparte la dirección pública
Para enviar XLM a un exchange- Tiene la opción de poner el n.º MEMO en la aplicación Ledger live
Lo he intentado, pero el Ledger Nano S me da errores, que ni con hechizos de brujería he conseguido deshacer. Pero leí que es posible hacerlo
De todas formas, aconsejo hacer una transacción mínima para probar si funciona. Sea donde sea. Una vez comprobado que lo tenemos claro, entonces lo haremos automáticamente.
Por cierto. Con este sistema, Stellar Lumens nos da un poco mas de semi-anonimato, ya que no nos pueden hacer un seguimiento con las transacciones efectuadas, hacia los exchanges en la Stellarchain Stellar Lumens - XLM Coin Value & Explorer
Tenia Ilusión con Stelar Lumens. Pero visto lo visto..lo transmutare a BTC y desde este lo transferiré a los Exchanges y a jugarrr
.
Los hay de 4 tipos y usos:
MEMO_TEXT para adjuntar un mensaje
MEMO_ID: una forma para que el destinatario identifique quién envía los lúmenes
MEMO_Hash - le permite hacer referencia a otra transacción
MEMO_RETURN una forma de hacer referencia a la transacción relevante al reembolsar esa transacción
La gran mayoría de gente usaremos solo uno...o dos
Uno - Es una forma de recibir SPAM voluntario. Te realizan un ingreso de p.e. 0,00001 XLM con una nota de publicidad. Tienes publicidad-SPAM pero se recibe una cantidad de XLM
O como una nota adjunta de un regalo. p.e. quiero hacer una donación a forocoin.net, entonces hago la transacción y añado una nota: “ Gracias por tu trabajo” (max. 28 bytes). Ídem para otros ingresos (¿Regalos de boda? pillines.. jejeje )
Dos -La mas importante. Para realizar transacciones ( a exchanges). Suele ser un MEMO numérico.
Para las transacciones personalizada no requiere MEMO. Se realiza como otra coin. Pones la dirección wallet donde ingresar y listo
Para las transacciones a la mayoría de exchanges, no es suficiente la dirección privada. Se requiere un MEMO, que te lo da el exchange. Suele estar junto a tu dirección pública donde ingresar XLM
P.e. en Binance sale un mensaje en rojo donde indica que tienes que colocar el MEMO en la transacción, bajo peligro de perdida de los XLM ( al final he leído que haciendo reclamación se podrían recuperar.... a veces)
¿Porqué en los Exchanges? Por como esta construido Stellar. Los servidores de los exchanges tiene que estar ‘escuchando’ continuamente las transacciones y ademas tienen que financiar cada cuenta de Stellar con 20 XLM, por lo que habría un gasto adicional. Por eso suelen tener solo una ( o unas pocas) dirección de billetera para todos los XLM
MEMO seria un identificación personal que tiene el exchange, para identificarnos dentro de su(s) wallet Stellar.
Y ahora viene ..¿Y yo que hago?
Tienes XLM en una wallet donde NO te da opción de poner el MEMO. Y en el exchange hay un mensaje que tienes que apuntar el n.º MEMO que ellos te dan , en la transacción
La única solución es hacer transferencia a un intermediario
Abres cuenta (par de direcciones) y envias XLM – no se necesita MEMO
Desde esta, enviás a Exchange -necesita MEMO
¿Donde?
1º En StellarTerm: Stellar Trading Client
2º En https://www.blockchain.com/
3º A todo esto añado: En teoría, se puede realizar mediante el Ledger Nano S
Para recibir XLM, se comparte la dirección pública
Para enviar XLM a un exchange- Tiene la opción de poner el n.º MEMO en la aplicación Ledger live
Lo he intentado, pero el Ledger Nano S me da errores, que ni con hechizos de brujería he conseguido deshacer. Pero leí que es posible hacerlo
De todas formas, aconsejo hacer una transacción mínima para probar si funciona. Sea donde sea. Una vez comprobado que lo tenemos claro, entonces lo haremos automáticamente.
Por cierto. Con este sistema, Stellar Lumens nos da un poco mas de semi-anonimato, ya que no nos pueden hacer un seguimiento con las transacciones efectuadas, hacia los exchanges en la Stellarchain Stellar Lumens - XLM Coin Value & Explorer
Tenia Ilusión con Stelar Lumens. Pero visto lo visto..lo transmutare a BTC y desde este lo transferiré a los Exchanges y a jugarrr
.
Última edición: