Una Guía Simple sobre Cómo NO ser Estafado.

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Soy de los que piensa que cualquier medida de seguridad es poca, nunca está de más seguir aprendiendo y protegerse en este mundillo de las criptomonedas es vital. Por desgracia, es algo en lo que pocos piensan y no toman medidas hasta que sucede lo que nunca debería suceder. Así que voy a exponer una serie de puntos para ayudar sobre todo a los recién llegados, con tantas formas diferentes que pueden usar para estafar a las personas, se está volviendo molesto y, sobre todo, peligroso.

  1. Si alguien te ofrece dinero gratis, ES UNA ESTAFA. Aprende a filtrar los mensajes privados en todas las plataformas de redes sociales incluido este foro. No, no te enviarán 2 ETH si les envías 1.
  2. Tu frase semilla y tus contraseñas son tu única esperanza. NUNCA, NUNCA se los des a nadie. Mantén las frases iniciales escritas en lugares físicos y también almacenadas de manera segura.
  3. Crea códigos anti-phishing, autenticadores de 2 factores y todas las medidas de seguridad disponibles. Siempre es mejor tomarse unos segundos más para completar una transacción que arriesgarse a perderlo todo.
  4. La mayoría de los estafadores son tontos, pero algunos son inteligentes. Hablarán contigo durante horas ofreciéndote atención al cliente, actuarán como si solo quisieran socializar, fingirán que son desarrolladores oficiales, etc. Siempre ten cuidado y desconfía. El servicio de atención al cliente nunca le enviará un mensaje primero y nunca le pedirán frases iniciales o contraseñas. No te dejes engañar, por favor.
  5. En general, los mensajes privados de Twitter, Facebook, Instagram y Telegram son personas que quieren estafarte. A menos que sea alguien que conoces, bloquéalo. Incluso si es alguien que conoces, es posible que quiera estafarte.
  6. Ten cuidado con los rugpull. Si una mujer (o de cualquier género) te pide que inviertas en la nueva moneda más épica y sorprendente, existe un 99% de posibilidades de que sea una estafa. El próximo Bitcoin, no existe.
  7. Verifica dos veces las URL. Echa un vistazo a las faltas de ortografía. Especialmente si los has visto en anuncios o alguien te los envió.
  8. Si estás interesado en un proyecto, asegúrate de estar en el sitio web o en la página de redes sociales correctos. Existen muchos falsos. Satoshi Nakamoto probablemente no te envíe mensajes en Telegram.
  9. Ten cuidado al descargar aplicaciones de las tiendas. Hay muchos trucos y aplicaciones falsas que pueden aparecer en la parte superior. Verifica todo: reseñas, descargas, verifique con la página oficial de la aplicación, etc.
  10. Transacciones de prueba. Cuando estés a punto de completar una transacción, intenta enviar una cantidad muy, muy pequeña al principio, para asegurarte de que las direcciones de las billeteras sean correctas.
  11. Ten cuidado al conectar billeteras a varios sitios web/aplicaciones. Incluso si el sitio web es legal, aún existe la posibilidad de que los hackers ataquen las bases de datos y la seguridad.

Sentiros libres de añadir vuestros propios puntos y herramientas, de esta forma cada vez será más difícil que los ladrones se salgan con la suya.
 

Lor

Kilohash
Hodler
Desde
29 Jun 2020
Mensajes
591
Puntuación
1,679
Gran post! Muy importante todo lo comentado. El otro día me di cuenta de lo bien que lo hacen los scammers, buscando info sobre una nueva shit que se daba dentro del ecosistema Polkadot.
En telegram había como 8 grupos que se llamaban igual, mismos mensajes, mismo aspecto...
Me fui metiendo en algunos random, y hasta la web parecía la oficial de polkastarter, excepto que porque en la URL cambiaba sutilmente y ponia Polkastratrer... Muy muy poca diferencia, pero como dice el jefe, hay que ir con mil ojos.

Mejor invertir 5 minutos de más añadiendo seguridad extra, que perderlo todo en 5 minutos...!

DYOR
 

BENJAKER

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
5 Ene 2018
Mensajes
1,820
Puntuación
4,028
Gran post! Muy importante todo lo comentado. El otro día me di cuenta de lo bien que lo hacen los scammers, buscando info sobre una nueva shit que se daba dentro del ecosistema Polkadot.
En telegram había como 8 grupos que se llamaban igual, mismos mensajes, mismo aspecto...
Me fui metiendo en algunos random, y hasta la web parecía la oficial de polkastarter, excepto que porque en la URL cambiaba sutilmente y ponia Polkastratrer... Muy muy poca diferencia, pero como dice el jefe, hay que ir con mil ojos.

Mejor invertir 5 minutos de más añadiendo seguridad extra, que perderlo todo en 5 minutos...!

DYOR
Eso me recuerda cuando te bajabas una peli y solo cambiaba una letra o dos, ya sabéis Tetanic, la banana mecánica, pulp fricción, los Pichapiedras, abierta hasta el amanecer...
Había que ir con un cuidado!
 

Lor

Kilohash
Hodler
Desde
29 Jun 2020
Mensajes
591
Puntuación
1,679
Eso me recuerda cuando te bajabas una peli y solo cambiaba una letra o dos, ya sabéis Tetanic, la banana mecánica, pulp fricción, los Pichapiedras, abierta hasta el amanecer...
Había que ir con un cuidado!
Yo una vez me bajé "Los colegas del barrio", una peli de humor estúpido... pero... digamos que fueron otro tipo de colegas XD
 

FedericoG

mCoin
Desde
2 Ene 2022
Mensajes
35
Puntuación
67
Fijaros también en las URL que contienen varios puntos. Sólo sirve el último.
Por ejemplo, si ves:
irás a parar a webchunga.com
así que mira cuantos puntos hay. Acostumbran a ser muy largas para que no la veas entera fácilmente y así destaque facebook.com

Ya es de jardín de infancia, pero cuidado con las URL "acortadas", son una especia de ZIP que te pueden mandar a cualquier parte
 

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
Fijaros también en las URL que contienen varios puntos. Sólo sirve el último.
Por ejemplo, si ves:
irás a parar a webchunga.com
así que mira cuantos puntos hay. Acostumbran a ser muy largas para que no la veas entera fácilmente y así destaque facebook.com
La url es fiable de Facebook y no te redirige a webchunga.com.
Pon un ejemplo mejor de varios puntos como dices, no te entiendo.
 
Desde
3 May 2021
Mensajes
274
Puntuación
568
Yo lo que ya he recibido varias veces son privados de Telegram, la mayoría los bloqueo rápido porque me hablan en inglés.
Cierto es, que la mayoría como dice el jefe son tontos, del tipo Hey you invest in crypto? pero hay que tener mucho cuidado porque con un solo listo que se te cuele ya puedes perder mucho.
Por lo que veo por las redes y grupos de Telegram, incluido el del Foro, hay que ir con especial cuidado cuando tenemos un problema en una transacción o cualquier error que nos cueste dinero: Ahí somo especialmente vulnerables. porque nos agarramos a un clavo ardiente cuando alguien ofrece ayuda.
 

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
Añado dos puntos más para tenerlas también en cuenta.

12) Si es una web que tiene pinta de ser buena, con url segura encriptada (https://) y una interfaz bien construida, te doy algunos consejos:

- Posiblemente lleve poco tiempo construida. Pon su nombre en los navegadores Google y Yandex para ver si hay comentarios de gente entendida, foros u otros sitios donde la gente da consejos, comentarios ... para cotejar la fiabilidad de la web.

- Ve abajo del todo de la página web y mira si hay pestañas como "Contacto", "Privacidad", Términos y condiciones", "Equipo", logo de Copyright desde y hasta el año de vigencia, ... y entra en ellas a ver si tienen sentido o ves algo sospechoso.

13) Protege tu dispositivo si es especialmente de Microsoft Windows de escritorio (torre o portátil), no tanto con otros sistemas operativos o android para tablet o móviles donde no son tan vulnerables.

- Antivirus. Uno que actualice a menudo y tenga buena puntuación. Si no sabes búscalo en la red de una fuente fiable y no de sitios de anuncios/publicidad (p.ej. puedes poner "Los mejores antivirus 2022"). Si no te convence uno gratuito gástate algún dinerillo al año en uno bueno (ojo con los programas crackeados sin pagar ya que pueden llevar virus y hay que renovarlos con el tiempo ... tú mismo). Son buenos Eset, F-secure, etc.

- Antimalware. P.ej. Malwarebytes es gratuito y específico. Aconsejo actualizarlo antes de ejecutarlo y analizar el PC cada 2-4 meses al menos.

- Si ves algo extraño en el equipo, consúltalo en la red a ver qué ves, pasa el antivirus y antimalware despues de actualizarlos. Si continúa el problema, se me ocurre que arranques el PC en modo seguro y pásale un antivirus desde fuente externa como un CD o pendrive.

En el peor de los casos que persista el problema que un profesional te formatee todo y te instale de nuevo el SO en el equipo.
 
Última edición:

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba