- Desde
- 14 Jul 2017
- Mensajes
- 13,197
- Puntuación
- 17,840
Soy de los que piensa que cualquier medida de seguridad es poca, nunca está de más seguir aprendiendo y protegerse en este mundillo de las criptomonedas es vital. Por desgracia, es algo en lo que pocos piensan y no toman medidas hasta que sucede lo que nunca debería suceder. Así que voy a exponer una serie de puntos para ayudar sobre todo a los recién llegados, con tantas formas diferentes que pueden usar para estafar a las personas, se está volviendo molesto y, sobre todo, peligroso.
Sentiros libres de añadir vuestros propios puntos y herramientas, de esta forma cada vez será más difícil que los ladrones se salgan con la suya.
- Si alguien te ofrece dinero gratis, ES UNA ESTAFA. Aprende a filtrar los mensajes privados en todas las plataformas de redes sociales incluido este foro. No, no te enviarán 2 ETH si les envías 1.
- Tu frase semilla y tus contraseñas son tu única esperanza. NUNCA, NUNCA se los des a nadie. Mantén las frases iniciales escritas en lugares físicos y también almacenadas de manera segura.
- Crea códigos anti-phishing, autenticadores de 2 factores y todas las medidas de seguridad disponibles. Siempre es mejor tomarse unos segundos más para completar una transacción que arriesgarse a perderlo todo.
- La mayoría de los estafadores son tontos, pero algunos son inteligentes. Hablarán contigo durante horas ofreciéndote atención al cliente, actuarán como si solo quisieran socializar, fingirán que son desarrolladores oficiales, etc. Siempre ten cuidado y desconfía. El servicio de atención al cliente nunca le enviará un mensaje primero y nunca le pedirán frases iniciales o contraseñas. No te dejes engañar, por favor.
- En general, los mensajes privados de Twitter, Facebook, Instagram y Telegram son personas que quieren estafarte. A menos que sea alguien que conoces, bloquéalo. Incluso si es alguien que conoces, es posible que quiera estafarte.
- Ten cuidado con los rugpull. Si una mujer (o de cualquier género) te pide que inviertas en la nueva moneda más épica y sorprendente, existe un 99% de posibilidades de que sea una estafa. El próximo Bitcoin, no existe.
- Verifica dos veces las URL. Echa un vistazo a las faltas de ortografía. Especialmente si los has visto en anuncios o alguien te los envió.
- Si estás interesado en un proyecto, asegúrate de estar en el sitio web o en la página de redes sociales correctos. Existen muchos falsos. Satoshi Nakamoto probablemente no te envíe mensajes en Telegram.
- Ten cuidado al descargar aplicaciones de las tiendas. Hay muchos trucos y aplicaciones falsas que pueden aparecer en la parte superior. Verifica todo: reseñas, descargas, verifique con la página oficial de la aplicación, etc.
- Transacciones de prueba. Cuando estés a punto de completar una transacción, intenta enviar una cantidad muy, muy pequeña al principio, para asegurarte de que las direcciones de las billeteras sean correctas.
- Ten cuidado al conectar billeteras a varios sitios web/aplicaciones. Incluso si el sitio web es legal, aún existe la posibilidad de que los hackers ataquen las bases de datos y la seguridad.
Sentiros libres de añadir vuestros propios puntos y herramientas, de esta forma cada vez será más difícil que los ladrones se salgan con la suya.