¿Veis alguna ventaja competitiva de Cardano? ¿y en otros proyectos que los hacen únicos?

cristoshi

Hash
Desde
24 Sep 2022
Mensajes
413
Puntuación
553
Pues eso, como Cardano lover igual soy excesivamente optimista (y sobretodo desconocedor de otros proyectos), y me gustaría ver si alguien más piensa que Cardano tenga estas ventajas competitivas que comento o, incluso alguna más.

Comunidad: La mayoría de veces que he visto encuestas, Cardano tiene un fuerte respaldo, además como no va a ser así, si ni siquiera ha podido todavía implementar y tener Dapps en condiciones, y está en el top10 de criptos, si no está respaldado por mucha gente no se entiende. Además tiene un montón de desarrolladores detrás.

Seguridad: Creo que no ha estado nunca caída, dicen que es resistente a ataques cuánticos (junto con ALGO creo), que su lenguaje de programación es muy seguro y, seguramente la red más descentralizada de las top criptos.

Staking y participar en lanzamientos de proyectos (ISPO) desde tu hardware wallet, de forma sencilla, sin barreras de montos mínimos y siendo siempre el poseedor de tus ADA.

Desgraciadamente, todavía no ha implementado con éxito todo lo que ha prometido, y no tiene dapps en condiciones. Y la velocidad y todo lo demás está por ver. Esperemos que la paciencia y el acumular como una hormiguita, de sus frutos.

¿Cómo lo véis?

En cuanto a otras criptos, se me viene a la cabeza por ejemplo:

BTC: Inconfiscable, el que tiene mayor capitalización de mercado, seguridad (lleva muchos años), estatus.
ETH: La impulsora de los smart contracts. Mayor TLV del mercado.
BNB: El Facebook del cripto, con todos los clientes que tiene, gran CEO detrás.
DOT: Las parachains, a mi me gusta mucho la idea, pero la interfaz y forma de interactuar con todas ellas es insufrible.
 

cristoshi

Hash
Desde
24 Sep 2022
Mensajes
413
Puntuación
553
Impopular opinion 2: Ethereum va a sobrepasar a Bitcoin. Abro paraguas :spiderman:
Bueno, no me parece ninguna tontería lo que dices, pero también pienso que ETH sólo puede perder cuota de mercado. Antes tenía todo el pastel de smart contracts y ahora no, y no creo que vuelva a tener el mismo % de dominancia nunca más, y, BTC siempre será BTC.

Ya que hablas de ETH, ¿qué ventajas competitivas le ves? ¿qué tiene que lo haga diferente al resto?
 

delwans

Kilohash
Hodler
Desde
30 Ago 2020
Mensajes
795
Puntuación
1,363
¿qué ventajas competitivas le ves?

Pues en principio es más una corazonada que otra cosa. Primero porque en todo bullrun salen 30 ethereum Killers que acaban cayendo un 98% y ninguno resiste, pero también creo que ethereum al ser el primer en poner el puño encima de la mesa es el que parece que consigue llevarse el pastel. Lo demás al final son copias, en lo que flaqueaba ERC era en el tema de los fees, lo cual se va a solucionar (esperemos) en la migración a PoS, creo que AVAX traía una funcionalidad nueva pero no recuerdo bien... En cualquier caso los fees con la red sin sugestionar no están mal del todo.


Otro punto es que la red ya ha demostrado que aguanta carros y carretas (a su manera a veces), cosa que otras como solana cuando se han testeado a niveles altos han dado fallos. Luego los DOT, TRON, ADA y demás wannabes no terminan de arrancar o son una pesadilla (mira el jaleo de las dapps en Cardano) y algunos son proyectos que llevan ya mucho tiempo. Creo que también los proyectos que están como L2 de ERC20 viven muy agusto, sacando millonadas y pendientes simplemente de hacer un puente entre las 2 redes.

Ahora está en desarrollo la descentralización en la red de Bitcoin por parte de Portal Finance, aunque estoy siguiendo muy de cerca el proyecto ya que invertí en la ICO y pinta bastante regular la movida. Esperemos que termine bien.
 

cristoshi

Hash
Desde
24 Sep 2022
Mensajes
413
Puntuación
553
Pues en principio es más una corazonada que otra cosa. Primero porque en todo bullrun salen 30 ethereum Killers que acaban cayendo un 98% y ninguno resiste, pero también creo que ethereum al ser el primer en poner el puño encima de la mesa es el que parece que consigue llevarse el pastel. Lo demás al final son copias, en lo que flaqueaba ERC era en el tema de los fees, lo cual se va a solucionar (esperemos) en la migración a PoS, creo que AVAX traía una funcionalidad nueva pero no recuerdo bien... En cualquier caso los fees con la red sin sugestionar no están mal del todo.


Otro punto es que la red ya ha demostrado que aguanta carros y carretas (a su manera a veces), cosa que otras como solana cuando se han testeado a niveles altos han dado fallos. Luego los DOT, TRON, ADA y demás wannabes no terminan de arrancar o son una pesadilla (mira el jaleo de las dapps en Cardano) y algunos son proyectos que llevan ya mucho tiempo. Creo que también los proyectos que están como L2 de ERC20 viven muy agusto, sacando millonadas y pendientes simplemente de hacer un puente entre las 2 redes.

Ahora está en desarrollo la descentralización en la red de Bitcoin por parte de Portal Finance, aunque estoy siguiendo muy de cerca el proyecto ya que invertí en la ICO y pinta bastante regular la movida. Esperemos que termine bien.

Bueno, de todo lo que comentas me parece que su ventaja competitiva es que tiene muchas L2/puentes/EVM. Hoy por hoy nadie duda de que si BTC es el oro, ETH es la plata. Tiene muchísimo TLV.

Por cierto, una ventaja competitiva de DOT es que ya está declarada como NO SECURITY por la SEC. Es software.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,111
Puntuación
1,454
Impopular opinion 2: Ethereum va a sobrepasar a Bitcoin. Abro paraguas :spiderman:
Lo que yo no entiendo es la utilidad practica del ETH.

BTC tu puedes tener en tu propio PC los BTC sin problemas y de forma facil como con ADA. ETH no parece igual.
 
Desde
3 May 2021
Mensajes
274
Puntuación
568
Pues eso, como Cardano lover igual soy excesivamente optimista (y sobretodo desconocedor de otros proyectos), y me gustaría ver si alguien más piensa que Cardano tenga estas ventajas competitivas que comento o, incluso alguna más.

Comunidad: La mayoría de veces que he visto encuestas, Cardano tiene un fuerte respaldo, además como no va a ser así, si ni siquiera ha podido todavía implementar y tener Dapps en condiciones, y está en el top10 de criptos, si no está respaldado por mucha gente no se entiende. Además tiene un montón de desarrolladores detrás.

Seguridad: Creo que no ha estado nunca caída, dicen que es resistente a ataques cuánticos (junto con ALGO creo), que su lenguaje de programación es muy seguro y, seguramente la red más descentralizada de las top criptos.

Staking y participar en lanzamientos de proyectos (ISPO) desde tu hardware wallet, de forma sencilla, sin barreras de montos mínimos y siendo siempre el poseedor de tus ADA.

Desgraciadamente, todavía no ha implementado con éxito todo lo que ha prometido, y no tiene dapps en condiciones. Y la velocidad y todo lo demás está por ver. Esperemos que la paciencia y el acumular como una hormiguita, de sus frutos.

¿Cómo lo véis?

En cuanto a otras criptos, se me viene a la cabeza por ejemplo:

BTC: Inconfiscable, el que tiene mayor capitalización de mercado, seguridad (lleva muchos años), estatus.
ETH: La impulsora de los smart contracts. Mayor TLV del mercado.
BNB: El Facebook del cripto, con todos los clientes que tiene, gran CEO detrás.
DOT: Las parachains, a mi me gusta mucho la idea, pero la interfaz y forma de interactuar con todas ellas es insufrible.
Como pasa en muchas otras blockchains no se puede decir que una cosa sea mejor que otra, el tiempo dará y quitará razones. Por ejemplo, el lenguaje de programación de Cardano como bien dices, Haskel, es más seguro. Pero también es más difícil, con lo cual hay menos desarrolladores de programas en Cardano que en otras Blockchains como Etherium. Solidity es más accesible.
¿Qué es mejor?, yo te puedo decir que mejor que el leguaje sea más seguro por encima del hecho de que haya más desarrolladores. Otro te dirá que es mejor que muchos desarrolladores puedan acceder a la red y así se avanza más rápido.
Para mí el hecho de poder stakear tus tokens desde cartera fría es una ventaja clara, pero otro te dirá que el rendimiento es mucho menor que tenerlos en alguna plataforma DEFY o en un exchange...
Yo te diré que Cardano avanza lentamente porque no da un paso adelante hasta asegurar que no habrá problemas de implementación en la siguiente etapa. Otro te dirá que así le van a pasar todas las nuevas blockchains por delante...
Y así podríamos seguir hasta aburrirnos.
 

cristoshi

Hash
Desde
24 Sep 2022
Mensajes
413
Puntuación
553
Ya, por eso me quiero basar en datos.

Si miro en RRSS, parece que Ethereum es el que tiene más seguidores, luego vendría BNB y ya después ADA (he mirado así por encima en reddit y telegram), pero si miras el tema de desarrolladores sí que lidera el año:
Cardano (ADA) ranks as top crypto protocol by development activity in 2022
Están trabajando en herramientas que hagan más fácil programar en Cardano.

La red no se ha caído nunca, creo que es un hecho. Estuvo saturada y fue un desastre durante un buen tiempo, pero no se cayó, aguantó.

Poder hacer staking y participar en proyectos sin perder la propiedad es único. ¿qué el % es bajo, que se lo pidan a uno que ha perdido los fondos en otro sitio?
 

delwans

Kilohash
Hodler
Desde
30 Ago 2020
Mensajes
795
Puntuación
1,363
Lo que yo no entiendo es la utilidad practica del ETH.

Básicamente la descentralización y poder construir en la red de Ethereum todo tipo de dapps. Yo veo Bitcoin como valor de reserva o incluso moneda de cambio, pero Ethereum (como red) es mucho más escalable.

Sé que Cardano metió Hype en su día al arreglar las concurrencias de sus sistema, pero no he vuelto a saber nada de la solución porque decidí darme un descanso, a ver si vuelvo a ponerme al día. En cualquier caso mirate esto que es interesante si te importa la tech :).


En conclusión, lo que veo que le da más vida a Ethereum es la usabilidad del usuario, seguramente como comentaba @cristoshi con BTC también haya en el futuro alguien que le pase por la derecha, a saber qué o cuando, pero por ahora es la red reina como tal.
 

smoka

Hash
Desde
27 Oct 2019
Mensajes
369
Puntuación
777
Básicamente la descentralización y poder construir en la red de Ethereum todo tipo de dapps. Yo veo Bitcoin como valor de reserva o incluso moneda de cambio, pero Ethereum (como red) es mucho más escalable.
Precisamente has nombrado 2 propiedades que supuestamente crees que tiene Ethereum, pero no las tiene:
- Descentralización
Antes, cuando Ethereum era PoW no existía ningún tipo de censura, sin embargo desde su cambio a PoS hay más de un 70℅ de validadores en la red cumpliendo normas OFAC (hablo a nivel de transacciones y no de dapps)
En otras palabras, los nuevos mineros de Ethereum están censurando con sus nodos la posibilidad de usar la red para Cubanos, Venezolanos, Iraníes... etc
Por lo tanto no podemos decir que la descentralización sea una propiedad de Ethereum, ya que es una red donde a día de hoy se están censurando y bloqueando transacciones
- Escalabilidad
Ethereum no es escalable, es por ese motivo por el que en bullrun tenías comisiones de 600-1200$ por transacción
Y por ese motivo tienes una promesa por parte de una empresa, en la que Ethereum seguirá un roadmap para poder lograr a tener 100.000 transacciones por segundo sin comprometer la descentralización, y esa sería la solución a todos los problemas de la blockchain. Que es precisamente ese, a día de hoy ninguna blockchain puede escalar, sin comprometer la descentralización
Por eso ethereum ni es descentralizado, se basa todo en promesas de avances tecnológicos por parte de una empresa
Ni es escalable. Que aquí entran esas promesas de futura solución cuando llegue ethereum 2.0
Es por eso que se producen hardforks en Ethereum y no Softforks, porque tienen que eliminar el código ya creado porque no les sirve, y meter entonces nuevo en aquella parte

Esto es distinto en Bitcoin
Nunca se ha censurado una transacción por parte de mineros y la red está dirigida por los usuarios que tienen nodo. Que son mayoría
Esto se demostró en 2017 en la guerra del bloque, con el UASF (User Activation Soft Fork), y el nacimiento de BCH
Investiguen sobre ello si no conocen la historia
Luego sobre escalabilidad, Bitcoin es de las pocas criptomonedas que están experimentando con una solución real de escalabilidad aunque todavía esté "en pañales"
La Lightning Network es la solución elegida por la mayoría, no es una blockchain y por eso es escalable, sin embargo sus transacciones primero de entrada BTC>LN y de salida LN>BTC si estan registradas en la blockchain de BTC y ahí ganan algo los mineros, cada vez que se cierra un canal
Bueno... básicamente es dejar la capa 1 de Bitcoin intocable, mientras se usa una capa 2 para transferir valor a bajo coste y de manera casi instantanea
Esto para entenderlo, sería el equivalente a tener tu dinero guardado en un banco, capa 1 lento y más caro
Y luego te envias un poco a tu bizum o paypal para hacer pequeños gastos, capa 2 rapido y barato
Así que por esa parte Bitcoin tiene mejor encarrilada la escalabilidad

En lo único en que Ethereum le lleva la delantera es en la cantidad de desarrolladores interesados en crear dapps
Bueno en otra cosa bastante importante también, en la narrativa
Tienen una empresa detrás creando narrativa para que pienses que es un sistema descentralizado y escalable, ultrasoundmoney le dicen ellos mismos


Mi opinión es que Ethereum puede ser una buena red para grandes empresas por la seguridad de su regulación a nivel de transacciones y dapps, pero no para los usuarios, ni por sus comisiones ni por su censura
 
Última edición:

DrChaos.eth

mCoin
Desde
13 Oct 2022
Mensajes
20
Puntuación
29
Para mí Cardano es de los proyectos más sólidos y mejor construídos, está lleno de hate, no sé si por la figura de CH que cae mal o simple sectarismo. Yo tengo parte de mi portafolio importante apostando por CARDANO y sigo en la medida de lo que puedo sus desarrollos y su comunidad.
 

SHA-256

Hash
Desde
27 Oct 2021
Mensajes
350
Puntuación
767
Yo no sé nada de Cardano, pero aprovecho para hacer una pregunta que veo que tenéis algo de idea.

En cuanto al Max. Supply es de 45.000.000 y en coingecko pone que la cantidad circulante es ya de 45 millones, eso significa que ya se han liberado todos los tokens?
Gracias
 

cristoshi

Hash
Desde
24 Sep 2022
Mensajes
413
Puntuación
553
Yo no sé nada de Cardano, pero aprovecho para hacer una pregunta que veo que tenéis algo de idea.

En cuanto al Max. Supply es de 45.000.000 y en coingecko pone que la cantidad circulante es ya de 45 millones, eso significa que ya se han liberado todos los tokens?
Gracias
Tengo entendido que sí, que todas las monedas ya están en circulación, lo que ocurre es que están en un contrato que es con lo que se reparten los beneficios por staking (POS) y gobernanza (Catalyst). Me parece que para el 2140 aprox se acaba los fondos para dichas recompensas, más o menos como el BTC.

Osea, por así decirlo sí que están creadas y en circulación en teoría, pero en la práctica todavía queda suministro "bloqueado" en contratos inteligentes.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,625
Puntuación
4,051
Yo no sé nada de Cardano, pero aprovecho para hacer una pregunta que veo que tenéis algo de idea.

En cuanto al Max. Supply es de 45.000.000 y en coingecko pone que la cantidad circulante es ya de 45 millones, eso significa que ya se han liberado todos los tokens?
Gracias
Te puedo pasar esta captura tiene casi 35 millones en circulación, pero 3 fuentes distintas CoinGecko , Binance y KuCoin
Screenshot_2023-01-10-18-58-42-885-edit_com.binance.dev.jpg
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-01-10-19-04-17-859-edit_com.coingecko.coingeckoapp.jpg
    Screenshot_2023-01-10-19-04-17-859-edit_com.coingecko.coingeckoapp.jpg
    297.8 KB · Vistas: 78
  • Screenshot_2023-01-10-19-07-25-574-edit_com.kubi.kucoin.jpg
    Screenshot_2023-01-10-19-07-25-574-edit_com.kubi.kucoin.jpg
    96.5 KB · Vistas: 71

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba