Duda con wallet

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Hola,
Estoy empezando con el tema de carteras y me están surgiendo varias dudas que no consigo resolver.
Estoy dejando de lado Coinbase y pasando a una cartera propia lo poco que tengo. He creado mi semilla y guardado offline, también he accedido con ella a una wallet (software) que me deja almacenar mis monedas. También puedo acceder a ellas mediante navegador por lo que intuyo que el proveedor de servicios de esta wallet es el poseedor de mis claves públicas y privadas y esto no me ha gustado mucho. El software me parece de fiar porque está en los repositorios de una distribución seria de GNU/linux.
Voy a intentar ser concreto en las preguntas:
Si esta empresa cierra o no continua con su software ¿Puedo acceder a mis monedas usando otro software? Lo he intentado y no he podido... también es cierto que la semilla la hice con otro software y luego accedí al que uso con la semilla ya creada. Pero en el software original no llego a mis claves públicas en las que están mis monedas, ¿Puede que las tenga que importar?
Para no liarnos, Creo la semilla en software A, pruebo pero se me hace lioso y no me gusta el lugar. Instalo el software B y uso para entrar la semilla creada en A. Guardo las monedas en B, pero cuando entro en A no llego a ellas. ¿Es esto normal?
Solo quiero asegurar que independientemente del programa que use pueda llegar a ellas.
¿O para asegurarme de esto tengo que guardar las claves públicas y privadas de mis direcciones en las carteras?

Voy a ir valorando una wallet fría por hardware pero mientras tanto me gustaría resolver estas dudas...
Gracias de antemano.
Un saludo
 

tomamontaje

Moderator
Hodler
Veterano
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
1,781
Puntuación
2,899
He creado mi semilla y guardado offline, también he accedido con ella a una wallet (software) que me deja almacenar mis monedas...
Pero... cual es la aplicación, empresa o extensión que has usado???
- Trezor, Metamask, Trust, Ledger, Safepal,...
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,174
La he creado con Enkrypt, pero lo tengo almacenado con "Coin wallet" de este servicio.
Cuando alguien entra el el foro para pedir ayuda, pero al mismo tiempo te pone un link con el nombre "ESTE", ya te digo que no eres de fiar , ni ayer, ni hoy y menos mañana, es lo que hay, y no, no cambiaré de opinión, no eres de fiar
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Pues siento haber dado esa impresión. El enlace es a la página que da el servicio del softwware "coin wallet" que hay en las distribuciones linux. "coin punto space). Puedes copiar el enlace y pegarlo en un sitio seguro para asegurarte.
No tengo ninguna mala intención y no puse al principio ninguna mención a ningún software ni página para no generar malos rollos. Pero cómo se me ha preguntado, he respondido.
Si consideráis borro el hilo y me largo. No problem... pero yo pensaba que los foros eran para intercambiar información y conocimiento. Creo que no he faltado en nada...
Saludos
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Tal vez me he equivocado al poner un enlace, lo siento. Entiendo que aquí entre mucha gente con mala intención. Lo he hecho por inercia y costumbre. Ninguna mala fe.
Saludos
 

_Gonzalo_

Coin
Desde
21 Dic 2017
Mensajes
159
Puntuación
118
La semilla es lo importante. Tus claves privadas y públicas se generan a partir de la semilla. El problema puede estar en como cada cartera use de manera distinta la semilla y por lo tanto aunque sea una misma semilla, las claves no coinciden. Todas las carteras deberían usar el mismo método para crear tus claves a partir de una semilla pero creo que no es así.
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
La semilla es lo importante. Tus claves privadas y públicas se generan a partir de la semilla. El problema puede estar en como cada cartera use de manera distinta la semilla y por lo tanto aunque sea una misma semilla, las claves no coinciden. Todas las carteras deberían usar el mismo método para crear tus claves a partir de una semilla pero creo que no es así.
Gracias, probaré con otras carteras para ver si llego a ver las monedas... lo intenté con Bitpay pero tampoco. Segiré en ello, a ver si me aclaro.
Saludos
 

_Gonzalo_

Coin
Desde
21 Dic 2017
Mensajes
159
Puntuación
118
Enkrypt usa el estándar BIP39 para generar tus claves a partir de una semilla. BIP39 es un estándar en el mundo de las criptomonedas y parece que lo usan muchas carteras, por ejemplo Trezor.
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Enkrypt usa el estándar BIP39 para generar tus claves a partir de una semilla. BIP39 es un estándar en el mundo de las criptomonedas y parece que lo usan muchas carteras, por ejemplo Trezor.
Gracias.
"Coin wallet" también usa el estandard BIP39, pero no entiendo porque no lo veo.
He probado a instalar exodus pero me pasa lo mismo, No llegoa los saldos, las direcciones que me crean los diferentes softwares no son iguales.
Me dan ganas de empezar de cero...
El único miedo es que descontinuen el software que utilizo (Coin wallet), que por cierto en su acceso online sí que veo todo correcto.
Saludos
 

_Gonzalo_

Coin
Desde
21 Dic 2017
Mensajes
159
Puntuación
118
Desconozco por qué te pasa esto. Mándale un correo al desarrollador a ver que te dice.
Las direcciones de las carteras se generan a partir de las claves pública y privada. Si te salen diferentes direcciones es que te esta generando claves diferentes. Tu semilla imagino que serán palabras. Cuando metes las palabras en otro software las metes en el mismo orden, respetando mayúsculas y minúsculas y respetando los espacios?
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Mándale un correo al desarrollador a ver que te dice.
Lo acabo de hacer. Me responden que "You can always access your wallet in any self-custodial wallet by entering your 12-word passphrase".

Tu semilla imagino que serán palabras. Cuando metes las palabras en otro software las metes en el mismo orden, respetando mayúsculas y minúsculas y respetando los espacios?
Sí, así lo hago.
Cuando tenga un rato, crearé una nueva semilla y probaré en distintos programas a ver si llego a las mismas direcciones y cuando lo tenga migraré lo que tengo.
Otra opción que estoy valorando es comprar una tarjeta "material ether" para hace hold. La mayoría tengo ETH y mi intención es mantener. Parece una opción segura, pero para el resto que tengo (poca cosa), quiero crear algo seguro y confiable y con lo que tengo no me gusta lo que veo...

Gracias por tu atención
Saludos
 

_Gonzalo_

Coin
Desde
21 Dic 2017
Mensajes
159
Puntuación
118
Crea otra semilla y haz pruebas con otras carteras. Como te decía hay un estándar BIP39 y las semillas deberían ser compatibles con todas las carteras que usen BIP39. Haz pruebas y nos cuentas
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Estoy en ello, he creado otra pero estoy en las mismas.
Creo que es cuestión del "derivation PATH" que usan las billeteras para crear direcciones a partir de la semilla. Coin wallet utiliza por defecto en ethereum el path m/44'/60'/1 y según estoy leyendo otras carteras pueden usar otra por defecto. Enkrypt no me deja cambiar esa opción y la IA me dice lo siguiente:
"Enkrypt, al igual que la mayoría de las billeteras HD, utiliza la ruta de derivación predeterminada m/44'/60'/0'/0/0 para las cuentas de Ethereum, ya que el número 60 es el identificador de cadena (chain ID) de Ethereum. Esta ruta especifica cómo se generan tus direcciones a partir de tu frase de recuperación, y el formato general es m/44'/<chain_id>'/<account>'/<change>/<address_index>"

Por tanto deduzco que aquí está el tema. Creo que por hoy ya he aprendido bastante. Si aprendo algo más ya avisaré.

Puedo cambiar el PATh del monedero donde tengo saldo para hacer coincidir con enkrypt pero me da cierto pánico. Tal vez intente de nuevo con otro software que me deje cambiar el PATH comentado. O meta un poco de saldo en la nueva para hacer pruebas.

Gracias @_Gonzalo_
 

bzkrrnd

Satoshi
Desde
19 Ene 2021
Mensajes
10
Puntuación
4
Solucionado!
He creado nueva semilla. He cambiado el "derivation PATH" en coin wallet a m/44'/60'/0'/0/0 . He enviado un mínimo de Eth a la dirección y al momento he podido ver tanto en exodus como en enkrypt.
Por defecto utilizan diferente ruta para crear direcciones y ni exodus ni enkript me dan opción a cambiarla. Coin wallet al contraio me deja cambiarlo y al coincidir crean la misma clave privada y pública.

Ya voy a dormir más tranquilo. Espero que a alguien le sirva...
Saludos
 

tomamontaje

Moderator
Hodler
Veterano
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
1,781
Puntuación
2,899
"derivation PATH"
Ahora que hablas del enrutamiento, se me ha venido a la cabeza que hace siglos me costó un trabajo enorme encontrar unos ETC que mandé al Trezor mediante MEW y los daba por perdidos.

Al final, tal como has dicho, en el enrutamiento estaba la clave.
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba