- Desde
- 14 Jul 2017
- Mensajes
- 13,197
- Puntuación
- 17,840
Kusama no es un personaje de dibujos animados como muchos podríais pensar, aunque si se podría considerar como el guardaespaldas de Polkadot. Me ha encantado una explicación que he encontrado y la voy a intentar plasmar aquí. Kusama con el símbolo KSM es la red canaria de Polkadot. ¿Red canaria? Si no estoy loco. El nombre tiene el origen u idea de los canarios que se usaron en las minas de carbón para advertir a los mineros mediante la detección de monóxido de carbono y otros gases tóxicos que podrían incluso hacerles peder la vida. En este caso, Kusama sería el canario y advertiría y ayudaría a detectar cualquier tipo de vulnerabilidad o debilidad en la base del código de Polkadot.
Desde el equipo hacen hincapié que Kusama es más que una testnet de Polkadot o red experimental. Existen varias maneras de contribuir en la red Kusama, están los constructores y los mantenedores de la red. Los primeros, se tratan de desarrolladores y los equipos de desarrollo. Su función sería construir paracaídas, subprocesos, puentes o exploradores de bloques. Por otra parte, los mantenedores son validadores, nominadores o actores de gobernanza. A día de hoy, Kusama está teniendo un gran crecimiento y el precio por cada token es de $11,92 USD, tiene una capitalización de mercado nada despreciable de $ 35.653.107 USD y se encuentra entre las 150 criptomonedas en CoinMarketCap. Se puede comprar en exchanges como CoinEx, Huobi o Kucoin y tiene una cantidad de monedas en circulación de 2.985.094 KSM aunque se hayan reportado ya 8.597.990 KSM de una oferta total de 9.283.320 KSM.
