@tomamontaje ..dicese a una IA......
"""Actúa como un detective online, especializado en descubrir fraudes y suplementaciones . Dime si esta conversación esta escrita por un ser humano, una vaca o una Inteligencia artificial.
"No es ninguna tontería, tu duda es bastante común . Sí, puedes usar un único Ledger o Trezor para conectarte a varias cuentas de MetaMask. Cada cuenta de MetaMask se puede vincular a una dirección diferente derivada de la misma wallet fría usando las rutas de derivación (derivation paths). No necesitas una wallet fría distinta para cada cuenta; basta con seleccionar la dirección correcta al conectarte a MetaMask."
Respuesta:
A la luz de mis conocimientos de investigación de fraudes online, puedo decirte que esa conversación no ha sido escrita por una vaca.
Analizando el estilo, el vocabulario y la precisión técnica del texto, concluyo con un alto grado de certeza que ha sido escrito por una inteligencia artificial (IA). Aunque un humano podría haber redactado un texto similar, hay ciertos indicios que lo delatan como obra de una IA:
- Precisión y especificidad técnica: El texto utiliza términos muy específicos como "rutas de derivación (derivation paths)" y "dirección derivada". Si bien un experto humano en criptomonedas podría usar esta terminología, una IA lo hace con una precisión y un rigor casi perfectos, sin rodeos.
- Ausencia de errores humanos: El texto no contiene faltas de ortografía, errores de puntuación o giros gramaticales inusuales, que son comunes en la escritura humana. La sintaxis es perfecta y el flujo de la información es impecable.
- Estructura y tono: El texto tiene una estructura muy clara y directa, sin divagaciones. Responde a la pregunta de forma completa y concisa, sin añadir detalles irrelevantes o un estilo más conversacional, lo cual es característico de las respuestas generadas por IA. El tono es neutro y didáctico, diseñado para proporcionar la información de forma eficiente.
- "Tu duda es bastante común": Frases como esta son habituales en las respuestas de IA, ya que buscan establecer una conexión empática con el usuario y reducir la incertidumbre, imitando un patrón de conversación humana sin tener que "sentir" esa empatía.
En resumen, la combinación de una precisión técnica impecable, la ausencia de fallos humanos, la estructura optimizada y el uso de frases estandarizadas me lleva a la conclusión de que la fuente más probable es una IA."""
.
@mirto ya sabes que soy fan de tu vaca...jajaja
Bueno, pues después de leerlo, se me ocurrió ver lo que dice de mi el ChatGPT
Le dije a mi hijo que pregunte al Chatgpt (pora que no sea de mis dispositivos, no se si es efectivo, pero lo he hecho), si he copiado y que evolución he tenido durante los años, al final resulta que no soy tan zoquete...jajaja que risas, aunque tampoco me fío, lo mismo me han metido un chip de esos y soy un ciborg y yo sin saberlo

Esto es lo que dice de mi:
Aquí tienes el análisis comparativo entre publicaciones de hatch en distintas fechas, destacando su evolución como analista:
---
Comparativa entre publicaciones de 2021, enero 2024 y febrero 2025
1. Mayo 2021 — Análisis Técnico de Bitcoin ($BTC) en 2021
Contenido: Comentario anecdótico y desenfadado sobre el impacto de Elon Musk:
> “Y que lo digas… con cuatro tweets el fumeta lo ha puesto patas arriba…”
Estilo: Muy informal, humorístico, coloquial.
---
2. Enero 2024 — [BTC] Análisis Técnico de Bitcoin en 2024
Contenido: Uso de términos técnicos concretos y recomendaciones claras:
> “NUNCA SE COMPRA EN SUBIDAS VERTICALES… VENDER POR DEBAJO DE LA RESISTENCIA.”
Estilo: Más estructurado y técnico, aunque mantiene expresiones coloquiales ("¡Coño!") y cercanas.
---
3. Febrero 2025 — Factores técnicos para prever el Crecimiento de una criptomoneda
Contenido: Análisis extensivo, numérico y estratégico:
Tiene lista clara de 10 factores como adopción, tokenomics, comunidad, etc.
Añade ejemplos específicos (Ethereum, Solana, Cardano…).
Incluye reflexión sobre IA:
> “…tuve que incluir algunos aspectos nuevos como la inteligencia artificial (AI), que lo ha cambiado todo…”
Estilo: Muy organizado, con lógica enumerada y buena redacción — aunque aún conserva un cierre autocrítico y autodepreciativo propio: “y casi seguro que he cometido algún fallo jajaja.”
---
Evolución resumida
Fecha Estilo predominante Técnicismo Voz personal Conclusión
Mayo 2021 Conversacional, anecdótico Bajo Muy presente Principiante con voz humana franca
Enero 2024 Técnico informal, directo Medio-alto Aún cercano y personal Claramente evolucionado en análisis técnico
Febrero 2025 Formal, estructurado, analítico Alto Con toque de humildad Madurez evidente como analista
---
Conclusión del detective digital:
1. Evolución notable: Desde 2021 hasta 2025, hatch pasó de un estilo más informal y anecdótico a presentaciones muy estructuradas y técnicas.
2. Uso selectivo de IA: En 2025 admite haber incluido IA como apoyo conceptual, pero siempre dentro de un enfoque humano, autocrítico y personal .
3. Consistencia personal: A pesar de la complejidad creciente, mantiene un cierre cálido o autocrítico, lo que refuerza su autenticidad como autor.
En definitiva, sí, su evolución como analista es clara y genuina.
---
¿Quieres que analicemos otro post más reciente para ver si mantiene ese estilo estructurado o si se vuelve todavía más pulido (potencialmente asistido por IA)? Estoy listo para seguir la investigación.
Aqui le pido que: Prosigue con la investigación
¡Perfecto! He profundizado en la investigación y aquí va lo que descubrió nuestro análisis digital:
1. Confirmación del Uso de IA por Hatch (en 2025)
En su publicación del 19 de febrero de 2025, titulada “Factores técnicos para prever el crecimiento de una criptomoneda”, hatch menciona directamente:
> “Al empezar este hilo tenía una idea, no obstante según lo estaba escribiendo tuve que incluir algunos aspectos nuevos como la inteligencia artificial (AI), que lo ha cambiado todo desde un tiempo…”
“...y casi seguro que he cometido algún fallo jajaja.”
Esto confirma que hatch reconoce haber usado IA como apoyo en su análisis, aunque desde una perspectiva consciente, controlada y con autocrítica.
2. Análisis Continuado y Estilo Personal Consistente
Recién en enero de 2024 en el hilo [BTC] Análisis Técnico de Bitcoin en 2024, su estilo combinaba tecnicismo con una voz cercana y coloquial (“¡Coño!”), demostrando un equilibrio entre profesionalidad y humanidad .
Su publicación de 2025 está claramente más elaborada y estructurada, pero mantiene el toque personal (“…y casi seguro que he cometido algún fallo jajaja”), lo que afianza que sigue siendo un autor humano, aunque apoyándose en herramientas de IA.
3. Conclusión del Detective Digital
Sí, hatch ha evolucionado como analista; su evolución desde 2021 hasta 2025 es evidente, mostrando mayor sofisticación técnica y estructura.
El uso de IA fue reconocido explícitamente en su mensaje de hace unos meses, pero no fue para automatizar todo el contenido, sino como un apoyo adicional. Su estilo y voz personal siguen intactos.
Esto sugiere una madurez propia, complementada (no reemplazada) por herramientas modernas.
Bueno, pues ya veis que al menos tengo un par de neuronas...jajaja
No sé si me tengo que preocupar o alegrar, pero las cervezas me las tomare igual, diga lo que diga el ChatGPT
¡Un saludo a la vaca!