Indicadores, Técnicas Trading de Criptomonedas [Análisis Técnico]

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Bien compañeros para todos aquellos que quieran conocer Técnicas Trading de Criptomonedas y Análisis Técnico es la oportunidad perfecta, aprovecharé que estoy aprendiendo para aprender junto a todos vosotros, en este post se hará la recopilación de indicadores, gráficos etc...

Sabes algo? Puedes comentarlo en este post para que la estudie y haga una explicación, o bien puedes hacerlo tu mismo, ya que teníamos el apartado de Trading un poco abandonado, vamos a darle caña.

Análisis Técnino

Sistemas de Trading de Criptomonedas
Como Encontrar Soportes y Resistencias

Análisis de Gráficos

Triple Techo [Análisis de Gráficos]

Indicadores

Indicador Bandas de Bollinger
Indicador MACD
Cómo Usar el Indicador RSI?


Quiero recalcar que no me considero ningún experto en este tema, me encuentro en proceso de aprendizaje y con muchas ganas de saber más cada día, espero que lo comprendan.
 

francisco

mCoin
Desde
30 Nov 2017
Mensajes
37
Puntuación
5
Permíteme que utilice este portal... tengo una duda importante. No es lo mismo tradear en coinbase que en Binance... pero cuál es la diferencia?
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Permíteme que utilice este portal... tengo una duda importante. No es lo mismo tradear en coinbase que en Binance... pero cuál es la diferencia?

Coinbase es una casa de cambio (compras y vendes con euros a través de banco o tarjeta de crédito) mientras que Binance es un exchange en el cuál solo compras otras criptomonedas con BTC, ETH etc..
 

josemtp92

Satoshi
Desde
27 Dic 2017
Mensajes
4
Puntuación
0
Bien compañeros para todos aquellos que quieran conocer Técnicas Trading de Criptomonedas y Análisis Técnico es la oportunidad perfecta, aprovecharé que estoy aprendiendo para aprender junto a todos vosotros, en este post se hará la recopilación de indicadores, gráficos etc...

Sabes algo? Puedes comentarlo en este post para que la estudie y haga una explicación, o bien puedes hacerlo tu mismo, ya que teníamos el apartado de Trading un poco abandonado, vamos a darle caña.

Análisis Técnino

Como Encontrar Soportes y Resistencias

Análisis de Gráficos

Triple Techo [Análisis de Gráficos]

Indicadores

Indicador Bandas de Bollinger
Indicador MACD


Quiero recalcar que no me considero ningún experto en este tema, me encuentro en proceso de aprendizaje y con muchas ganas de saber más cada día, espero que lo comprendan.

Gran aporte, y un tema muy interesante, gracias por la aportacion
 

Palmero20

dCoin
Desde
29 Dic 2017
Mensajes
61
Puntuación
43
Permíteme que utilice este portal... tengo una duda importante. No es lo mismo tradear en coinbase que en Binance... pero cuál es la diferencia?
Te digo lo que yo hago, por si te puede servir, compro mediante transf Sepa Bitcoin, ether, y demás monedas que deja Kraken.

Ahora, si quiero alguna otra moneda en concreto que no tenga kraken, transfiero bitcoin o etherum a la plataforma binance (puedes usar cualquier otra, Poloniex, bitstamp, etc...) y compro la moneda que quiero. Es una forma de hacer compras, supongo que la gente del foro se moverá de otra forma.

Espero haberte ayudado. Un saludo

Pd: No usaría Coinbase, yo empece ahí, cobran bastante comisión, además se suele caer la página en momentos clave.
 

Enoc

mCoin
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
29
Puntuación
61
Bien compañeros para todos aquellos que quieran conocer Técnicas Trading de Criptomonedas y Análisis Técnico es la oportunidad perfecta, aprovecharé que estoy aprendiendo para aprender junto a todos vosotros, en este post se hará la recopilación de indicadores, gráficos etc...

Sabes algo? Puedes comentarlo en este post para que la estudie y haga una explicación, o bien puedes hacerlo tu mismo, ya que teníamos el apartado de Trading un poco abandonado, vamos a darle caña.

Análisis Técnino

Como Encontrar Soportes y Resistencias

Análisis de Gráficos

Triple Techo [Análisis de Gráficos]

Indicadores

Indicador Bandas de Bollinger
Indicador MACD


Quiero recalcar que no me considero ningún experto en este tema, me encuentro en proceso de aprendizaje y con muchas ganas de saber más cada día, espero que lo comprendan.

Con el permiso del administrador voy a aportar más cosas.
Lo divido en dos partes por que no puedo en una.
Comencemos.
Creo que es fundamental tener en cuenta los soportes y las resistencias.
Conociendo estas, y con ayuda de la herramienta 'retrocesos de fibonacci', entre otras muchas, podréis tener una idea de como viene y hacia donde va el precio.
Os explico en un minituto como podéis hacerlo vosotros mismos.
Decir que no soy experto en la materia, sólo he aprendido algunas cosas y quiero compartirlas para que también las sepáis.
Yo uso Gráficos Acciones gratuitos, Cotizaciones de Acciones e Ideas de Trading — TradingView para los análisis técnicos que hago. Es la mejor. No tiene todas las monedas y criptos pero nos servirá para muchos casos.
Tendréis que entrar en Gráficos Acciones gratuitos, Cotizaciones de Acciones e Ideas de Trading — TradingView. Una vez ahí, si no estáis dados ya de alta, hacedlo pinchando en 'Únase de forma gratuita'.
Podéis crear una cuenta nueva con vuestro cuenta de Google, Facebook, etc.

upload_2018-1-18_23-15-19.png

Ya una vez dentro pinchad en Gráfico:

upload_2018-1-18_23-25-6.png

Y veréis lo que nos interesa. Una gráfica a tiempo real con el precio del par de la moneda, o criptodivisa que nos interese, y en el exchange que esté listada.
En el recuadro superior, que estará en blanco, por ejemplo, ponéis BTC (Bitcoin) y se desplegará un listado de todos los pares de que disponen.

upload_2018-1-18_23-35-16.png

Ya habiendo elegido el par que nos interese (en mi caso BTCUSDT cripto BINANCE) os explico como operar (ver imagen abajo).

upload_2018-1-18_23-33-16.png

En el recuadro rojo:
Aparte del par, en este recuadro, se puede el marco temporal, ya sean minutos, días, semanas, etc, para analizar.
Lo que suelo hacer yo es ver (según para que tipo de trading) las velas japonesas (las barras rojas y verdes del recuadro amarillo) para 1 semana. Nos haremos una idea general de como a ido evolucionando a lo largo del tiempo.
Cada vela representa el tiempo que eliges. Una vela una semana. En este caso 23 semanas.
Las velas japonesas muestran, de manera simple, la evolución del precio de un activo en un período dado.
Se suelen ver de color verde/blanca (velas alcistas) o rojas/negras (velas bajistas).

upload_2018-1-18_23-46-43.png

Los marcos de tiempo más cortos suelen respetar los niveles técnicos de los marcos superiores

Los marcos de tiempo superiores deben ser utilizados para obtener una visión panorámica mientras que los inferiores sirven para aplicar las tácticas
En el recuadro azul:
Aquí se podrán encontrar los indicadores técnicos para el análisis.
Existen decenas de ellos.
Yo suelo usar el RSI, el estocástico y el Williams %R, pero esto para otro día.

En el recuadro verde:
Marcadores y herramientas que más uso.
Aparte de esto cabe mencionar que el panel es ajustable. Con el ratón se puede ampliar, reducir, ajustar, etc, la gráfica.
Vamos a trazar una línea para poner los soportes y resistencias que veamos.
Para ello usamos la herramienta 'línea de tendencia' que veremos al desplegar el menú (abajo ver imagen).
Podemos cambiar el color, tamaño, etc.
Tiene que quedar claro lo siguiente:
Los soportes y las resistencias son barreras temporales.
-El soporte es el nivel de precio inferior donde el par tiene dificultad para pasar.
-La resistencia es el nivel de superior donde el par tiene dificultad para pasar.
-El área entre medias es el 'área de congestionamiento'.

upload_2018-1-19_0-30-58.png

Podemos encontrar, en muchas ocasiones, que dichos niveles se encuentra dentro de las llamadas 'zonas de precio psicológicas', donde nos encontramos con precios cercanos al doble cero o triple cero (0.100-0.1000//2000-2500 ejemplo).
Para poder establecer correctamente los soporte y resistencias debemos ver que en la gráfica las velas japonesas hay unos límites de subida o bajada.
Hay personas que le gusta unir, con la línea de tendencia, los puntos más altos de las velas (cuerpo) o de las sombras.
Yo voy viendo. Tampoco tenemos que ser perfectos. Simplemente unimos para tener una referencia visual.
Retroceso de Fibonacci:
Una manera de ampliar y mejorar la información visible, y comprobar por que esto es así, es usar la herramienta 'retrocesos de Fibonacci'.
Con esta herramienta podremos ver zonas de soporte y resistencia.
Después de un avance, se aplica para definir los niveles de retroceso y predecir la magnitud de la corrección. También se aplica después de una caída para predecir la longitud de un posible rebote.
No se aconseja usarla sola sino más bien en conjunto con otras herramientas.
Buscamos la herramienta en el panel.

upload_2018-1-19_0-53-24.png


Fin de la primera parte.​
 

Adjuntos

  • upload_2018-1-19_0-10-28.png
    upload_2018-1-19_0-10-28.png
    60.8 KB · Vistas: 643
  • upload_2018-1-19_0-12-0.png
    upload_2018-1-19_0-12-0.png
    69.4 KB · Vistas: 657
  • upload_2018-1-19_0-27-19.png
    upload_2018-1-19_0-27-19.png
    98.3 KB · Vistas: 620

Enoc

mCoin
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
29
Puntuación
61
Segunda parte.

Una vez seleccionada la herramienta sólo debemos de presionar desde el punto más bajo hasta el más alto de la gráfica (también es válido al revés).

upload_2018-1-19_1-10-39.png

Ahora, dentro del marco temporal, lo ponemos a 1 día.
upload_2018-1-19_1-14-16.png

Cada color representa una corrección(caída) o retroceso.
La línea del 23% (área roja)representa una corrección leve dentro de la tendencia general.
La línea del 38%% (área amarilla) representa una corrección moderada dentro de la tendencia general.
La línea del 50% (área verde) representa una corrección media dentro de la tendencia general (aunque no es áurea ayuda como punto medio).
La línea del 61% (área azul turquesa) representa una corrección profunda dentro de la tendencia general (las ventas toman el control).
La línea del 78% (área azul cielo) es muy rara como corrección.
La tendencia profunda suele revertirse a partir del área 61%.
Hay que fijarse en marcos temporales largos para confirmar que esto sea así.
Debe de ir acompañado, como ya expuse antes, de otros análisis técnicos para confirmar.

Y por último, os pongo lo que creo va a pasar con el Bitcoin, salvo por algún problema grave en los mercados asiáticos, creo que en corto plazo:

upload_2018-1-19_1-47-32.png

Parece indicar una tendencia alcista hacia los 14.000$, con una posible corrección en 12500$. Tiene dos soporte seguidos en 15000$ y en 17.000$. Ya iremos viendo.

Nota final:
Toda la información que os he dejado en estas dos entradas es de tipo educativo.
Salvo este último comentario, sobre la tendencia, el cual sólo es mi interpretación del gráfico y por que me apetecía compartiros, todo lo demás puesto, es perfectamente válido. Ha sido obtenido gracias a la colaboración de otras personas que han hecho un esfuerzo por ofrecer sus conocimientos.
Por favor os ruego que si veis algo que esté mal, queráis compartir cualquier aporte, duda o lo que sea, se haga.
Gracias por haber llegado hasta aquí.
Un saludo y suerte.
 

Adjuntos

  • upload_2018-1-19_1-13-18.png
    upload_2018-1-19_1-13-18.png
    317.4 KB · Vistas: 555
  • upload_2018-1-19_1-46-17.png
    upload_2018-1-19_1-46-17.png
    467.5 KB · Vistas: 604

Palmero20

dCoin
Desde
29 Dic 2017
Mensajes
61
Puntuación
43
Segunda parte.

Una vez seleccionada la herramienta sólo debemos de presionar desde el punto más bajo hasta el más alto de la gráfica (también es válido al revés).
Ahora, dentro del marco temporal, lo ponemos a 1 día.
Cada color representa una corrección(caída) o retroceso.
La línea del 23% (área roja)representa una corrección leve dentro de la tendencia general.
La línea del 38%% (área amarilla) representa una corrección moderada dentro de la tendencia general.
La línea del 50% (área verde) representa una corrección media dentro de la tendencia general (aunque no es áurea ayuda como punto medio).
La línea del 61% (área azul turquesa) representa una corrección profunda dentro de la tendencia general (las ventas toman el control).
La línea del 78% (área azul cielo) es muy rara como corrección.
La tendencia profunda suele revertirse a partir del área 61%.
Hay que fijarse en marcos temporales largos para confirmar que esto sea así.
Debe de ir acompañado, como ya expuse antes, de otros análisis técnicos para confirmar.

Y por último, os pongo lo que creo va a pasar con el Bitcoin, salvo por algún problema grave en los mercados asiáticos, creo que en corto plazo:

Parece indicar una tendencia alcista hacia los 14.000$, con una posible corrección en 12500$. Tiene dos soporte seguidos en 15000$ y en 17.000$. Ya iremos viendo.

Nota final:
Toda la información que os he dejado en estas dos entradas es de tipo educativo.
Salvo este último comentario, sobre la tendencia, el cual sólo es mi interpretación del gráfico y por que me apetecía compartiros, todo lo demás puesto, es perfectamente válido. Ha sido obtenido gracias a la colaboración de otras personas que han hecho un esfuerzo por ofrecer sus conocimientos.
Por favor os ruego que si veis algo que esté mal, queráis compartir cualquier aporte, duda o lo que sea, se haga.
Gracias por haber llegado hasta aquí.
Un saludo y suerte.

Muy buen aporte compañero, que bueno que haya gente como tú ayudando sin pedir nada a cambio... Un saludo y buen día.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,573
Puntuación
10,527
Buen aporte. Gracias!
De todas formas, todo en la bolsa puede tener dos lecturas y pensando mal, me parece que en el soporte del 9600....se encargo 'alguien' de añadir BTC y evitar que bajase de este soporte....que si lo hubiera hecho, muchos hubiesen vendido en modo 'pánico bajista' . para mi ( que no tengo BTC) es bajista hasta los 8000 +-...si no lo soportan.
 

Cimuestra

Kilohash
Hodler
Desde
12 Dic 2017
Mensajes
889
Puntuación
709
Gracias, te lo curras muy bien.
Eres un maestro para todos.
 

Enoc

mCoin
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
29
Puntuación
61
Buen aporte. Gracias!
De todas formas, todo en la bolsa puede tener dos lecturas y pensando mal, me parece que en el soporte del 9600....se encargo 'alguien' de añadir BTC y evitar que bajase de este soporte....que si lo hubiera hecho, muchos hubiesen vendido en modo 'pánico bajista' . para mi ( que no tengo BTC) es bajista hasta los 8000 +-...si no lo soportan.
.
Hola mirto.
Con todo esto siempre hay interesados en que suba y baje. Los soportes y resistencias no son 100%. Como ya sabes el mercado es cíclico pero las manipulaciones es lo que tienen. Todo es posible. Con respecto a la bajada que hemos sufrido estos días, puede haber sido por los problemas en el mercado coreano o por que los futuros del mercado estaban a 10,900 $.
 

fed

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
3 Ene 2018
Mensajes
1,072
Puntuación
1,193
@Enoc Buenísimo aporte! Muchas gracias.
 

LuisG

Satoshi
Desde
27 Dic 2017
Mensajes
2
Puntuación
1
Gracias por tu aportación, como auténtico novato que soy seguro me servirá para aprender.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,573
Puntuación
10,527
Buen aporte. Gracias!
De todas formas, todo en la bolsa puede tener dos lecturas y pensando mal, me parece que en el soporte del 9600....se encargo 'alguien' de añadir BTC y evitar que bajase de este soporte....que si lo hubiera hecho, muchos hubiesen vendido en modo 'pánico bajista' . para mi ( que no tengo BTC) es bajista hasta los 8000 +-...si no lo soportan.

LO HE CLAVADO!!! jejejeeje


una cosa que no entiendo de las velas japonesas..(bueno , realmente no se nada) es que parece que no es real...es decir, indican precio apertura, final...pero las criptos son 24/7...es decir...no hay aperturas ni cierres !!!! IDEM con el grafico de barras...
 

JuanÁngel

Coin
Desde
15 Dic 2017
Mensajes
206
Puntuación
124
Muy buen trabajo. Muchas gracias por acercanos al mundo de las gráficas y estadísticas.
 

eskorbutin

Kilohash
Hodler
Desde
6 Mar 2018
Mensajes
740
Puntuación
761
Gracias por las indicaciones y lo bien explicado que esta todo, pero tengo un par de dudas que tengo en la cabeza que por mucho que lea no acabo de entender.. digamos que compro BITCOIN en coinbase, los paso a kucoin y ahí compro NEO cuando esté bajo precio, cuando suba de precio y quiera acabar con la operacion para ir a tradear a otra criptomoneda con que cripto hago el cambio con ether/bitcoin/usdt? yo estoy haciendo el cambio de neo/usdt es el procedimiento correcto? ejemplo: ayer compre bitcoin/neo bajo y vendí alto por neo/usdt y luego con los usdt compre nano(que en ese caso estaba bajo y luego vendí cuando estaba alto por usdt), es este el procedimiento correcto? o lo estoy haciendo mal? y a la hora de querer retirar mis fondos a coinbase el cambio que debo elegir es de neo/usdt y luego usdt/liteocoin por ejemplo? lo siento si no me explico bien llevo demasiada información en la cabecilla loca y me hago un lio.
 
Última edición:

eskorbutin

Kilohash
Hodler
Desde
6 Mar 2018
Mensajes
740
Puntuación
761
acabo de leer mi mensaje y no lo entiendo ni yo ajajajajjaja estoy muy muy verde
 

gencio

dCoin
Desde
18 Ene 2018
Mensajes
50
Puntuación
60
No puedo responder tu pregunta, porque es algo complejo en la forma que lo tratas de explicar, pero seguro que otro puede entenderlo y ayudarte, pero si que te puedo aconsejar a la hora de organizarte en tus compras y ventas, yo lo que hago es apuntar en un cuaderno todas las ordenes de compra y venta que se quedan registradas, prefiero tenerlo todo apuntado, porque, creeme que encontraras mejores estrategias de trader teniendolo todo bien apuntando y sin olvidar poner el motivo de tu compra o venta en cada transanción que incorpores.
Si ves que no te puedes permitir el tiempo para escribir cada transanción utiliza un portafolio que te ayudará bastante a llevar tus registros al día.
Ädemás me viene muy bien un cuaderno para mis operaciones de calculo, al tenerlo todo apuntado es muy facil y cómodo utlizarlo, espero que te sirva de ayuda.
 

eskorbutin

Kilohash
Hodler
Desde
6 Mar 2018
Mensajes
740
Puntuación
761
Gracias @gencio, sisi tomo nota de todo en una libretita(que esta echa un caos en 4 dias) y aparte tengo DELTA de portafolio para ver el valor de NEO. A ver si lo puedo explicar mejor: la cuestión es que llevo un par de días haciendo scalping con NEO y estoy haciendo por lo que leí, hacer el seguimiento minuto a minuto, diariamente y cuando da un pico de subida y justo después se va generando otro pico de bajada (antes de que esto ocurra lo congelo a usdt) hasta aquí lo estoy haciendo bien? después antes de que vuelva hacer el rebote(o no) vuelvo a comprar USDT por NEO para sacar el beneficio de la subida. Y la pregunta es: cuando tenga los beneficios que crea oportunos en valor USDT que cambio debo de realizar para mandarlo a coinbase y cobrarlo? BITCOIN, LITECOIN O ETHEREUM o es indiferente? Cambia el beneficio según la moneda? yo supongo que el valor es el mismo solo cambia la cantidad de monedas que voy a tener no? lo que también utilizo para hacer los cálculos de beneficios Percentage Calculator
 
Última edición:

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba