No lo he hecho aún porque lo tengo en el Ledger con intención de dejarlo Hold al menos un año más.
Pero tengo entendido ( aunque se que hay un hilo de hacienda por ahí) que es esto:
La cifra final será la cantidad que Hacienda define como
ganancia patrimonial. Según su importe, la Agencia Tributaria nos cobrará un montante que va
desde el 19 al 23%, y está regulado de la siguiente forma:
- Para ganancias de 0 a 6.000 euros pagaremos el 19%.
- Entre 6.000 y 50.000 euros tributaremos el 21%.
- A partir de 50.000 euros el porcentaje será del 23%.
Yo entiendo que si invierto por ejemplo 30k euros en ETH y un año después obtengo un retorno de x2 y valen 60k. Entiendo que has de pagar por esos 30k de incremento patrimonial, puesto que los otros 30k ya los tenias y no has ganado 60k.
Yo solo vendí una vez, pero solo fue parte de la inversión con lo que no obtuve beneficio porque volví a comprar esa cantidad x3 semanas después.
Yo lo tengo claro, cuando llegue el momento, pasaré a USDC y a liquidar en Coinbase pro y Binance , y tienes hasta Junio del año siguiente para irte a un buen gestor a que te haga bien la declaración.
Yo no hago trading ( lo he hecho mínimamente , con menos de 20 operaciones) el resto son 12 criptos que tengo en el Ledger y que no creo que sea muy complicado que un asesor sepa organizar para la declaración.
Si tengo una duda, algo retorcida ( o tal vez para mi por mi escaso conocimiento en el tema) lo pongo en un ejemplo:
** si invierto los 30k en ETH que puse antes, y en 2021 por ejemplo, se han convertido en 60k y decido pasarlos a USDC y cobrarlos.
_ ¿ si solo cobro 30k de esos 60k al pasar a FIAT y recibirlos por ingreso, los 30k restantes en USDC tendría que declararlos en esa misma renta?
Entiendo que no, puesto que pueden oscilar las cifras ligeramente y debería hacerlo cuando cobre ese beneficio , por ejemplo 5 años cobrando 6k que me darían los 30k restantes y pagaría 19% frente al 23% de impuestos.
¿Sería lógico-legal-posible?
Gracias